Ernesto R. Aro. Un thriller psicológico realizado en una sugerente factura visual. Hernán Goldfrid tiene la habilidad de crear un clima intrigante que envuelve al espectador en una fascinante historia sobre la justicia. Sin duda, destaca una vez más, y ya resulta una obviedad, Ricardo Darín en un duelo interpretativo con Alberto Ammann. Un guión basado en una adaptación de la novela homónima de Diego Paszowsky que está bien escrito. Un argumento que sabe dosificar con inteligencia. Así, los inesperados giros no despistan ni te alejan del hilo conductor, más bien, sugieren y despiertan la atención. Y, por último, el desenlace lo deja abierto. Lo más desconcertante es la introducción de un elemento erótico en alguna escena que parece forzar. En resumen, se trata de un thriller compacto, atrayente para el espectador por su factura visual notable, por la calidad del guión y por la credibilidad que muestra el elenco de actores.
La historia cuenta como el prestigioso profesor de Derecho Penal Roberto Bermúdez ve alterada su solitaria vida cuando se convence de que Gonzalo uno de los mejores alumnos de su postgrado, ha sido el autor del brutal asesinato con violación de una chica, acaecido justo frente a la Facultad de Derecho. Entonces, comienza una obsesiva investigación, quiere conocer la verdad, Roberto no esta solo en particular cruzada en busca del asesino, involucra a Laura, la bella hermana de la chica asesinada.
‘Tesis sobre un homicidio’, dirigida por Hernan Goldfrind. Interpretada por Ricardo Darín, Alberto Ammann, Calu Rivero, Arturo Puig. Thriller. Argentina, España. 2013. 106 min. Estreno, 5 de abril
I love this movie!